Un dominio excelente de las lenguas europeas le abrirá muchas puertas en las instituciones de la UE. Según sus propias competencias, puede presentar su candidatura para un puesto de traductor, intérprete, corrector de pruebas o jurista lingüista. Aunque la mayoría de los puestos se adjudican mediante oposiciones generales, en algunos casos es posible solicitar un contrato de duración determinada, un puesto como personal independiente (freelance) o un periodo de prácticas.
Descripción de las funciones
Bajo la dirección de sus supervisores, los correctores de pruebas de la Oficina de Publicaciones deben revisar originales en su lengua materna. Su trabajo consiste en preparar los originales desde el punto de vista del estilo y la tipografía, corregir las pruebas de imprenta, emitir el visto bueno para impresión, participar en el diseño de publicaciones y contribuir a la organización y supervisión de los procesos de producción implicados en la publicación.
Los correctores de pruebas (verificadores lingüísticos) del Tribunal de Justicia participan en la elaboración de textos que se publican en la recopilación del Tribunal. Para ello deben realizar la comprobación lingüística y la edición de los documentos para su publicación, comparar los textos traducidos con los originales (que suelen estar en francés), verificar el cumplimento de las normas y las convenciones estilísticas, preparar ediciones de las recopilaciones del Tribunal para su impresión y efectuar la revisión tipográfica final de los textos.
Principales cualificaciones
Debe poseer un dominio perfecto de una lengua de la UE y un buen dominio de una segunda lengua. Para el Tribunal de Justicia se requiere como mínimo el conocimiento del francés como lengua pasiva y, o bien un título de enseñanza postsecundaria y algunos años de experiencia profesional adecuada a la oposición, o bien un título de enseñanza secundaria y varios años de experiencia profesional adecuada a la oposición.
El proceso de selección se centra en las aptitudes de corrección de pruebas, que se evalúan mediante un ejercicio práctico, además de las competencias básicas exigidas a todos los funcionarios de la UE.
Infórmese sobre el proceso de selección y consulte nuestros modelos de exámenes.
Los procesos de selección de correctores de pruebas / verificadores lingüísticos pueden iniciarse en cualquier momento a lo largo del año, aunque suelen publicarse en primavera u otoño. Consulte nuestra página principal para ver qué combinación de lenguas buscamos este año.