Si después de la revisión le readmitiera el tribunal, volvería al proceso en el punto en el que había quedado eliminado, con independencia de lo que entre tanto hubiera avanzado la oposición.
Si después de la revisión se me readmite, ¿qué pasa si la oposición ya ha pasado a la fase siguiente?
He presentado una solicitud de revisión, pero aún no he recibido respuesta. ¿Debo enviar un recordatorio?
Si después de presentar la solicitud inicial recibió un acuse de recibo, no envíe un recordatorio a menos que haya pasado bastante tiempo.
Responder a las solicitudes de revisión puede llevar varias semanas. Para tomar una decisión, el tribunal debe reunirse, y solo se redactan y envían las respuestas después de la reunión.
Debido a una discapacidad, tengo problemas para acceder a mi cuenta y/o a la web de la EPSO durante el procedimiento de selección. ¿A quién debo enviar mis observaciones y recomendaciones?
La accesibilidad es muy importante para la EPSO. Estamos haciendo continuamente lo necesario para mejorar la accesibilidad de nuestra comunicación y de nuestros procesos de selección.
No obstante, si encuentra dificultades relacionadas con la accesibilidad de su cuenta EPSO o de nuestra web, póngase en contacto con nosotros para comunicarnos sus observaciones y recomendaciones.
Sus comentarios son esenciales para nosotros. Nos ayudan a mejorar nuestros servicios al hacerlos más accesibles para todos.
Más información sobre las medidas de la EPSO para mejorar la accesibilidad en nuestra página web dedicada a la igualdad de oportunidades.
¿Qué debo hacer si considero que no se me ha tratado equitativamente durante una oposición debido a mis diferencias?
La EPSO concede una gran importancia a la igualdad, la diversidad y la inclusión, y hace todos los esfuerzos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades, trato y acceso de todos los candidatos.
Si cree que se le ha tratado de modo injusto o discriminatorio a causa de uno de los siguientes motivos: sexo, raza, color, origen étnico o social, características genéticas, lengua, religión o creencias, opiniones políticas o de otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual, le rogamos que contacte con nosotros inmediatamente y nos comunique sus observaciones y sentimientos.
Prestamos una gran atención a los comentarios de los candidatos, que son el centro de nuestras políticas y prácticas de gestión de la igualdad, la diversidad y la inclusión. Si desea obtener más información sobre cómo ponemos en práctica esas políticas, visite nuestra página dedicada a la igualdad de oportunidades.
Creo que debería haber sido admitido en función de mis cualificaciones y/o mi experiencia profesional.
Su convicción personal sobre cómo deberían haberse evaluado sus cualificaciones o su experiencia es subjetiva y no puede sustituir a la valoración del tribunal. No constituye una prueba irrefutable de un error manifiesto cometido por el tribunal.
El tribunal suele utilizar entre sus criterios de evaluación una lista de lo que considera relevante en cuanto a las materias estudiadas, los títulos obtenidos, el nivel de los títulos y la pertinencia, nivel y duración de la experiencia profesional.
La decisión del tribunal de excluirle puede tener su explicación en diferentes factores basados en los criterios de selección establecidos:
- su título no está suficientemente relacionado con el ámbito de la oposición
- su título no tiene el nivel o la duración adecuados
- su experiencia no está suficientemente relacionada con el ámbito de la oposición
- su experiencia en este sector es demasiado corta
- su experiencia a partir de la obtención del título exigido para esta oposición es insuficiente.