Si después de la revisión le readmitiera el tribunal, volvería al proceso en el punto en el que había quedado eliminado, con independencia de lo que entre tanto hubiera avanzado la oposición.
Si después de la revisión se me readmite, ¿qué pasa si la oposición ya ha pasado a la fase siguiente?
He presentado una solicitud de revisión, pero aún no he recibido respuesta. ¿Debo enviar un recordatorio?
Si después de presentar la solicitud inicial recibió un acuse de recibo, no envíe un recordatorio a menos que haya pasado bastante tiempo.
Responder a las solicitudes de revisión puede llevar varias semanas. Para tomar una decisión, el tribunal debe reunirse, y solo se redactan y envían las respuestas después de la reunión.
Debido a una discapacidad, tengo problemas para acceder a mi cuenta y/o a la web de la EPSO durante el procedimiento de selección. ¿A quién debo enviar mis observaciones y recomendaciones?
La accesibilidad es muy importante para la EPSO. Estamos haciendo continuamente lo necesario para mejorar la accesibilidad de nuestra comunicación y de nuestros procesos de selección.
No obstante, si encuentra dificultades relacionadas con la accesibilidad de su cuenta EPSO o de nuestra web, póngase en contacto con nosotros para comunicarnos sus observaciones y recomendaciones.
Sus comentarios son esenciales para nosotros. Nos ayudan a mejorar nuestros servicios al hacerlos más accesibles para todos.
Más información sobre las medidas de la EPSO para mejorar la accesibilidad en nuestra página web dedicada a la igualdad de oportunidades.
¿Qué debo hacer si considero que no se me ha tratado equitativamente durante una oposición debido a mis diferencias?
La EPSO concede una gran importancia a la igualdad, la diversidad y la inclusión, y hace todos los esfuerzos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades, trato y acceso de todos los candidatos.
Si cree que se le ha tratado de modo injusto o discriminatorio a causa de uno de los siguientes motivos: sexo, raza, color, origen étnico o social, características genéticas, lengua, religión o creencias, opiniones políticas o de otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual, le rogamos que contacte con nosotros inmediatamente y nos comunique sus observaciones y sentimientos.
Prestamos una gran atención a los comentarios de los candidatos, que son el centro de nuestras políticas y prácticas de gestión de la igualdad, la diversidad y la inclusión. Si desea obtener más información sobre cómo ponemos en práctica esas políticas, visite nuestra página dedicada a la igualdad de oportunidades.
¿Qué tipo de reclamación es la adecuada en mi caso?
Si ha validado su candidatura para una oposición o un procedimiento de selección de la EPSO, tiene derecho a presentar uno de los siguientes tipos de reclamaciones.
Para tener una visión completa de las diferentes maneras de presentar una reclamación, consulte también el anuncio de la oposición.
¿Puedo presentar una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo?
Los candidatos pueden presentar una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo en un plazo de dos años a partir de la fecha en que se hayan producido los hechos o los actos de supuesta mala administración.
¿Puedo presentar un recurso ante un tribunal de justicia?
Los candidatos pueden presentar un recurso ante un tribunal de justicia contra una decisión adoptada por el tribunal de la oposición o la autoridad facultada para proceder a los nombramientos que afecte negativamente a su situación jurídica como candidato o candidata.
El recurso debe enviarse al Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea en un plazo de tres meses y diez días a partir de la notificación de la decisión que se desee impugnar.
Una decisión recurrida puede ser anulada pero no modificada por el Tribunal de la Función Pública.
¿Puedo presentar una reclamación administrativa (artículo 90) antes de recibir la respuesta a una revisión (sobre el mismo asunto)?
No. Si fuera necesario, se debería hacer después de recibir la respuesta a la revisión. La reclamación administrativa en virtud del artículo 90 debe basarse en una decisión que afecte negativamente a su situación jurídica como candidato o candidata, en este caso basada en una respuesta negativa del tribunal a una revisión. El plazo para presentar una reclamación en virtud del artículo 90 es de tres meses a partir de la notificación de la decisión que desee impugnar.
¿Qué ocurre si un candidato conoce a un miembro del tribunal?
El candidato debe informar inmediatamente a EPSO para que se tomen las medidas necesarias con el fin de evitar cualquier tipo de conflicto de intereses.
¿Puedo solicitar una copia de las pruebas escritas o prácticas, sin corregir?
Sí, excepto cuando vaya a volver a utilizarse el contenido de las pruebas. En esos casos, se le habrá informado en el anuncio de oposición o la carta de invitación a las pruebas.
¿Puedo solicitar una copia de los criterios de evaluación, los baremos de puntuación, mis ejercicios corregidos o los detalles de la puntuación?
No. Están amparados por la confidencialidad de las actuaciones del tribunal en virtud del Estatuto de los funcionarios.
¿En qué casos puedo pedir una revisión?
Puede pedir la revisión de cualquier decisión del tribunal o de la EPSO que le afecte en cualquier fase del procedimiento de selección si considera que se ha producido un error material o se han infringido las normas del procedimiento de selección.
¿Qué datos tengo que indicar en la reclamación?
-
Número de la oposición
-
Su número de candidato
-
Particulares de la decisión que motivan la reclamación
(por ejemplo: no admisión por titulación o experiencia profesional inadecuada o demasiado breve, experiencia profesional insuficiente, puntuación baja de una o varias preguntas específicas en el evaluador o evaluación de una aptitud) -
Motivos de la reclamación