Siguientes etapas
Los candidatos que superan un proceso de selección pasan a una «lista de reserva» a partir de la cual todas las instituciones de la UE pueden contratarlos directamente. Pero ¿qué pasa después? Siga leyendo.
- El número de personas que emplean las instituciones de la UE es proporcional a su dimensión y a sus funciones.
- A medida que van surgiendo oportunidades de empleo, las instituciones verifican los perfiles de los candidatos seleccionados para identificar a los que mejor responden a sus necesidades (por ejemplo, en términos de formación, experiencia profesional y conocimientos lingüísticos).
- Los candidatos que estén en una lista de reserva interinstitucional pueden ser convocados para una entrevista por varias instituciones o servicios.
- Por razones prácticas, los candidatos también pueden ser objeto de un examen médico antes de que se adopte la decisión de nombramiento.
- Tiene derecho a rechazar una oferta, pero no hay ninguna garantía de que se le proponga otro puesto antes de que expire la lista de reserva.
- De acuerdo con el Estatuto de los funcionarios, las candidaturas de los funcionarios que ya trabajan en las instituciones deben considerarse antes que las de los candidatos incluidos en una lista de reserva.
- Mantenga actualizada toda su información personal en su cuenta EPSO.
- Cargue y actualice periódicamente su currículum, a ser posible en formato Europass (mediante la pestaña «cargar CV»).
- No es necesario que envíe su currículum directamente a las instituciones, ya que estas pueden ver el currículum, el pasaporte de competencias y la información sobre su disponibilidad en la base de datos de los candidatos seleccionados.
- Puede solicitar a la EPSO (mediante el formulario de contacto) figurar como no disponible durante un período determinado, pero tenga en cuenta que la validez de la lista de reserva no se prorrogará por ello.
- Si desea archivar una copia completa de su expediente de candidatura (incluida la correspondencia con la EPSO), debe guardarlo o imprimirlo lo antes posible, ya que la correspondencia solo se mantendrá en su cuenta durante un período de tiempo limitado.
- La «lista de reserva» es una base de datos que recoge información sobre el perfil, las competencias y la disponibilidad de todos los candidatos que han superado un determinado proceso de selección.
- El hecho de figurar en una lista de reserva no garantiza la contratación, pero, por término medio, en un plazo de siete meses se contrata al 50 % de los candidatos.
- Las listas de reserva tienen generalmente una validez de un año (tres años para puestos especializados). La EPSO puede prorrogar su validez según las necesidades de las instituciones. Por lo general, esa decisión se adopta poco antes de la expiración de la lista y se publica en la web EU Careers.
- La validez inicial de la lista de reserva da comienzo a partir del momento en que se informa a los candidatos seleccionados de que figuran en ella. La validez inicial se publica en la página de las listas de reserva.
- Un retraso en la publicación de la lista en la página de las listas de reserva no influye en el proceso de contratación.
- Si cuando expire la lista usted ya ha recibido la carta de oferta de empleo oficial del servicio de recursos humanos, su contratación puede seguir adelante.
- Al final del período de prueba, los funcionarios de nueva contratación reciben el nombramiento definitivo, o bien son despedidos. La EPSO no puede volver a incluir a nadie en una lista de reserva.
- A las instituciones se les asigna una determinada cuota de candidatos aprobados que pueden contratar a partir de la lista de reserva. Solo pueden acceder a esta información la EPSO y las instituciones de la UE.
- Las cuotas reflejan las necesidades de contratación de cada institución durante un período determinado.
- Las contrataciones efectuadas por otra institución durante el período en que se apliquen las cuotas están sujetas a la aprobación de las instituciones correspondientes.
- Las cuotas suelen levantarse a los tres o seis meses (en el caso de algunas oposiciones para especialistas) de la publicación de las listas de reserva, o pueden ampliarse, previa aprobación de las instituciones correspondientes.
- El sistema de ofertas de empleo le permite consultar las vacantes relacionadas con la oposición u oposiciones aprobadas. Puede solicitar esos puestos vacantes hasta que expire su lista de reserva.
- La publicación de ofertas de empleo en su cuenta EPSO es responsabilidad de las instituciones de la UE, que son las que deciden qué vacantes ofrecer a qué listas de reserva.
- Las instituciones no tienen la obligación de ofrecer vacantes a la totalidad o a una parte de los candidatos aprobados.
- Si se aplican cuotas a su lista de reserva, es posible que no tenga acceso a las ofertas de empleo hasta que se hayan levantado las cuotas.
- Cuando las instituciones publiquen ofertas de empleo, aparecerá el botón «Mostrar vacantes» en la página de las candidaturas de la oposición correspondiente en su cuenta EPSO.
- Se presenta una lista de ofertas de empleo, cada una con un código de puesto vacante, el nombre del empleo y la institución que ofrece el puesto.
- Al hacer clic en cada oferta de la lista, obtendrá información detallada sobre el lugar de destino, funciones, tareas y datos de contacto.
- Consulte su cuenta EPSO periódicamente, ya que las instituciones pueden anunciar ofertas de empleo en cualquier momento y es posible que haya un plazo limitado de presentación de candidaturas. No recibirá notificaciones automáticas cuando se publiquen nuevos puestos vacantes.
- Cuando solicite un puesto, cerciórese de que reúne las condiciones exigidas, de que su currículum está actualizado y de que menciona la oposición pertinente en la carta de presentación.
- Tenga en cuenta que, en algunas ofertas de empleo de la Comisión, podrá ver anuncios pertinentes para su categoría de lista de reserva (por ejemplo, AST-SC, AST o AD), pero para los que no cumple las condiciones de admisión. Por ejemplo, en el caso de un puesto de nivel AST3 si usted está en una lista de reserva de AST1.
- Si tiene alguna pregunta sobre su admisibilidad o sobre cualquier otro aspecto relacionado con la vacante o el procedimiento de contratación, póngase en contacto con el servicio de contratación a través de los datos de contacto del anuncio de la oferta de empleo.
- Envíe su solicitud únicamente a la institución contratante y no a la EPSO, ya que todas las contrataciones son gestionadas directamente por las instituciones.
- Consulte la web Europa para obtener un panorama general de todas las instituciones, organizaciones y agencias de la UE.
- Para más información, consulte la lista de las instituciones de la UE para las que la EPSO selecciona personal y los enlaces a sus páginas de contratación.
- Para cualquier pregunta relacionada con una vacante específica, póngase en contacto con el servicio de contratación a través de los datos de contacto que figuran en el anuncio de la oferta de empleo.
- También puede contactar con nosotros si tiene más preguntas sobre las etapas siguientes o sobre su disponibilidad para la contratación.
Recuerde que la convocatoria de oposición y las disposiciones aplicables a las oposiciones generales establecen el marco jurídico de cada proceso de selección. Esta página está destinada únicamente a ofrecer orientación adicional.