La F4E gestiona la contribución europea al ITER, el mayor proyecto científico asociativo del mundo, creado para demostrar que la fusión nuclear es una fuente de energía viable y sostenible. El ITER reúne a siete partes que representan la mitad de la población mundial: la Unión Europea, Rusia, Japón, China, India, Corea del Sur y Estados Unidos.
El objetivo del programa de prácticas del F4E es fomentar la sensibilización, el conocimiento y la comprensión del papel de F4E en el proyecto ITER y dentro del contexto europeo, además de impartir formación a titulados universitarios en el ámbito de la ingeniería nuclear, la física, la administración y la comunicación.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de un Estado miembro de la UE o de Suiza que tengan un título universitario de al menos 3 años de estudios (grado o licenciatura) y muy buenos conocimientos de inglés.
Duración: de 4 a 9 meses
Remunerado: sí. En torno a 1.000 euros al mes y el reembolso de los gastos de viaje
Fechas de inicio: octubre